Local
Crece tensión en Santa Gertrudis
Vecinos de la Oriente 6 acudieron a la iglesia Santa Gertrudis, para verificar cumplimiento de las obras.
Violentan sellos del INAH
Jueves, 09 Septiembre 2010
Guillermo Morales
EL MUNDO DE ORIZABA
Vecinos de la Oriente 6 acudieron a las 3 de la tarde a la iglesia de Santa Gertrudis para verificar el cumplimiento de las obras de protección a la cimentación del templo y obligaron el desalojo de maquinaría que emparejaría el terreno; 3 horas después más de un centenar de gendarmes quitaron las mantas de protesta y permitieron el acceso de la maquinaria.
Luis Alejandro Reyes Trigos, vecino de la Oriente 6 explicó que el INAH autorizó a la Diócesis hacer trabajos de protección a la cimentación, ya que debido al derrumbe del Curato que no estaba autorizado, las lluvias afectaban la cimentación.
“El INAH autorizó al Ayuntamiento hacer los trabajos, pero no el retiro de los sellos, la obra sigue suspendida por lo que no pueden trabajar en otra área como es el emparejamiento del terreno”, aseguró el entrevistado.
Indicó que el Inspector de Policía cuando arribó con los elementos, argumentó que su actuación se debía por ser una propiedad privada, “no es cierto es federal y sólo verificamos que se cumpla con lo establecido por el INAH”.
Precisó que el jefe policiaco también argumentó que intervinieron a solicitud del Obispo, cuando sólo están los vecinos vigilantes de que se cumpla con el cuidado de la iglesia para que las cosas se hagan conforme a derecho.
Mencionó que en reciente visita al INAH en la Ciudad de México, los felicitaron por cuidar el patrimonio nacional y donde les informaron que siguen en la investigación de quién es el responsable del derribo del Curato.
“Es nuestro derecho exigir que el bien histórico se debe de proteger, por lo que no infringimos ninguna ley, que respete la libertad de expresión de quienes deciden levantar la voz”. señaló.
Calificó la actuación de la autoridad como arbitraria ya que con fuerza tratan de callar a quienes pelean sus legítimos derechos, además están para servir, ayudar y proteger no para amedrentar y atemorizar a la población, “eso que hizo el Obispo, le pido tenga respeto de los feligreses cuando nos ha calificado de “groseritos”, lo responsabilizo de cualquier situación de violencia y que no abuse de su cargo, debería de agradecer por denunciar el derecho que como ciudadanos tenemos de cuidar el patrimonio histórico”.
Los vecinos optaron por irse del lugar, no sin antes mencionar que pedirán la devolución de las mantas que les fueron decomisadas por la Policía, a las autoridades municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario