El Nobel Orhan Pamuk, durante la última edición del Hay Festival Alhambra. :: EFE
Cultura-Granada
La organización del Hay anuncia que el festival regresará a Granada en 2011
La página web oficial del llamado 'Woostock de las ideas' informa que la edición granadina es bienal
07.09.10 - 01:42 - JUAN LUIS TAPIA
GRANADA.
En 2011 habrá Hay Festival en la Alhambra, según anuncia la organización del llamado 'Woodstock de las ideas' en su página web oficial. «Hay Festival Alhambra ha pasado a ser bienal. La tercera edición tendrá lugar en 2011», versa el anuncio situado de manera destacada en la página dedicada a la edición alhambreña de la fiesta de las ideas.
La retirada de la Fundación Mapfre como patrocinador principal de las ediciones del Hay en Granada y en Segovia obligó a la organización a replantearse la celebración de estas dos citas españolas del certamen de los británicos, porque el sello cultural Hay Festival está vinculado al grupo editorial del diario 'The Guardian'.
La edición granadina es la que corrió peor suerte ante la crisis económica y la retirada de la compañía aseguradora como patrocinador, lo que obligó a su cancelación el pasado mes de mayo. Los responsables del Hay, en una primera propuesta, intentaron trasladar la cita granadina del mes de mayo a septiembre, para hacerla coincidir con el certamen que se celebra en Segovia, pero no pudo ser. La organización del Hay Festival decidió abandonar Granada. María Sheila Cremaschi, la responsable del Hay Alhambra, así se lo comunicó a los otros dos grandes patrocinadores de este 'festival de las letras', al delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, y al concejal del mismo área del Ayuntamiento, Juan García Montero.
Tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía se comprometieron a mantener sus partidas presupuestarias destinadas a esta gran fiesta de la literatura. Sheila Cremaschi se comprometió a buscar nuevos patrocinios para este Hay compartido entre Granada y Segovia, pero no lo consiguió. Las causas reales de la retirada de Mapfre de la edición granadina de esta marca cultural británica aún se desconocen, porque hasta hoy el silencio ha sido su única respuesta. Sin embargo, Mapfre mantuvo el mecenazgo al Hay Festival de Cartagena de Indias. Los implicados en la organización culparon a la crisis económica de la retirada de Mapfre y de la consiguiente cancelación del Hay alhambreño.
Las cuentas
En la trastienda de los hechos aparecía el tira y afloja mantenido entre el delegado de la Junta, Pedro Benzal, y la directora del evento, Sheila Cremaschi, a la clausura de la edición de 2009. Benzal indicó «sin ánimo de desconfianza» que la administración autonómica aportaba unos 100.000 euros y el Ayuntamiento de Granada, 30.000, pero que desconocía a cuanto ascendía la cuantía total del evento y cuánto aportaba Mapfre. Sheila Cremaschi le contestó que las cuentas estaban «clarísimas», pero nunca las rindió.
El actual anuncio de los del Hay Festival que lidera Peter Florence cumple los deseos que expresaron tanto el concejal delegado de Cultura, Juan García Montero, como el delegado de la Junta, Pedro Benzal, quienes se inclinaron por la celebración de la edición granadina en el mes de septiembre. El cambio en la fecha permitirá que el Hay no afecte a la actividad cultural de la ciudad, y más concretamente a las celebraciones del Festival de Poesía y de la Feria del Libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario