aqui viualize hy escuche el anuncia de ETA
ETA anuncia la suspensión de sus acciones armadas. ¡España, Francia: la paz es el camino!
ETA informa de que hace ya varios meses decidió no realizar acciones armadas y llama a los agentes a responder a la situación. En una declaración adelantada por la BBC y hecha llegar también a GARA.
Kaos. Euskal Herria
Gara
Hoy a las 14:11
2367 lecturas
47 comentarios
DECLARACIÓN DE ETA
ETA informa de que hace ya varios meses decidió no realizar acciones armadas y llama a los agentes a responder a la situación
En una declaración adelantada por la BBC y hecha llegar también a GARA, apela al Gobierno español para establecer los "mínimos democráticos necesarios" que permitan desarrollar un proceso de solución.
DONOSTIA-. ETA ha hecho pública hoy una declaración en la que informa de que "ya hace algunos meses" tomó la decisión de "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas", al mismo tiempo que llama a los agentes políticos, sociales y sindicales vascos a dar "pasos firmes" para abrir un nuevo tiempo.
En la declaración, avanzada por la cadena británica BBC y hecha llegar también a GARA, ETA hace un llamamiento a la comunidad internacional, a la que ya habría informado con anterioridad de su decisión de no realizar acciones armadas, "para que tome parte en la articulación de una solución duradera, justa y democrática a este secular conflicto político".
En el vídeo se puede ver a tres militantes de ETA con los rostros cubiertos, delante del anagrama de esta organización y enseñas vascas. Uno de ellos, una mujer, da lectura del texto, en el que ETA "se reafirma en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación, los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática". En ese contexto apela al Gobierno español para establecer los "mínimos democráticos necesarios".
ETA sitúa todo ello en la situación de encrucijada que, a su juicio, vive Euskal Herria: "Agotado el marco autonómico, al Pueblo Vasco le ha llegado la hora de realizar el cambio político, el momento de construir para Euskal Herria el marco democrático, siguiendo el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca".
La organización armada afirma que la lucha de años ha sembrado las condiciones políticas para ese cambio, y considera que en adelante la confrontación también será necesaria para superar "la negación y la cerrazón" de los estados.
--------------------------------------------------------------------------------
Traducción al castellano realizada en la redacción de Gara
(Texto original en archivo adjunto)
Declaración de Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna, organización revolucionaria socialista vasca para la liberación nacional, quiere dar a conocer al Pueblo Vasco su decisión y reflexión a través de la presente declaración.
Ha transcurrido ya medio siglo desde que ETA organizara a los ciudadanos frente a la estrategia salvaje de negación y aniquilación del Pueblo Vasco y, con las armas en la mano, se empeñara en la lucha en favor de la libertad. Desde entonces, son cientos los hombres y mujeres que han traído a esta organización su ilusión y pasión, lo mejor de ellos mismos. Ciudadanos comunes que generación tras generación se han unido, desde diferentes procedencias, tras un mismo objetivo: el País Vasco y la libertad.
La lucha a favor de la libertad del Pueblo Vasco ha guiado siempre la actuación de ETA y, pese a todas las dificultades, seguimos manteniendo esa responsabilidad. Con humildad pero con determinación, con la ambición de ganar. El Pueblo Vasco lo merece.
Ante la reforma política del franquismo que perpetuaba la negación del Pueblo Vasco, y mientras otros decidieron sumergirse en el marco autonómico, ETA actuó con responsabilidad; primero, proponiendo la ruptura democrática, y después, oponiéndose a todo ataque e intento de asimilación.
ETA y, en general, la izquierda abertzale han perseverado en la lucha. Y el coste a pagar no está siendo pequeño: tortura, prisión, exilio e, incluso. la muerte. Pero esta dura lucha ha logrado mantener vivo al Pueblo Vasco, y tener abierta la opción de construir un futuro en libertad. Hemos demostrado que el marco autonómico constituye un camino yermo para satisfacer los deseos de los ciudadanos vascos, que no es más que un instrumento para incidir en la división y la desmembración del País Vasco. Y hemos superado, una tras otras, las medidas encaminadas a neutralizar la lucha de liberación.
Uno de los quehaceres de ETA ha sido abrir nuevos escenarios en la lucha de liberación del Pueblo Vasco. Así, ETA cuenta con numerosas propuestas de iniciativas de colaboración, así como aportaciones para resolver democráticamente el conflicto. Desde Txiberta a Lizarra-Garazi, pasando por Bergara. Desde la Alternativa KAS a la Alternativa Democrática. Porque entendemos que la construcción de Euskal Herria supone una labor colectiva que está por encima de los intereses particulares.
En los últimos tiempos, el País Vasco se encuentra en un momento importante, en una encrucijada.
La lucha de años ha sembrado nuevas condiciones políticas. Agotado el marco autonómico, al Pueblo Vasco le ha llegado la hora de realizar el cambio político, el momento de construir para Euskal Herria el marco democrático, siguiendo el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca.
El Estado español es consciente de que Euskal Herria se encuentra en una encrucijada, y de que aún puede optar por la opción de la independencia. Por eso semejante ofensiva fascista. Quieren que las condiciones del cambio político se pudran en la desesperanza del bloqueo: desviar el debate político para evitar la resolución democrática y ahogar el deseo popular en esta situación de excepción.
Los agentes vascos, los ciudadanos vascos, debemos responder a la situación con responsabilidad y con apremio. Ésa es la reflexión, el llamamiento que quiere difundir ETA. Es tiempo de asumir responsabilidades y de dar pasos firmes:
– en la articulación del proyecto independentista;
– en el camino de crear las condiciones para construir el proceso democrático;
– en la respuesta a la represión y en la defensa firme de los derechos civiles y políticos.
El cambio político es posible. Pero en ese camino no hay atajos. El camino de la libertad hay que andarlo paso a paso, aunque sea con flexibilidad. Pero, necesariamente, hay que luchar y hacer el esfuerzo al nivel del objetivo que se persigue. Sin confrontación no se puede superar la negación y la cerrazón. En ese esfuerzo ha estado y está la mano de ETA tendida, siempre.
ETA se reafirma en el compromiso con una solución democrática, en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación, los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática. Si el Gobierno de España tiene voluntad, ETA está dispuesta, hoy igual que ayer, para acordar los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático.
Así se lo hemos hecho saber también a la comunidad internacional. A ella le hacemos un llamamiento para que responda con responsabilidad histórica a la voluntad y compromiso de ETA, para que tome parte en la articulación de una solución duradera, justa y democrática a este secular conflicto político.
La decisión de ETA
ETA hace saber que ya hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas.
ETA quiere reiterar el llamamiento a actuar con responsabilidad a los agentes políticos, sociales y sindicales vascos. Para llegar al escenario de un proceso democrático resulta imprescindible dar pasos firmes como Pueblo. Resulta necesario fijar el proceso para dar la Palabra al Pueblo. Porque será cuando los derechos del Pueblo Vasco sean reconocidos y garantizados cuando se abra la puerta de la verdadera solución al conflicto.
Para terminar, queremos hacer un llamamiento al conjunto de los ciudadanos vascos para que se impliquen y continúen la lucha. Cada cual en su propio ámbito, ofrecido cada uno su nivel de compromiso, para que con la riada compuesta por las gotas de todos podamos derruir el muro de la negación y dar pasos irreversibles en el camino de la libertad.
¡VIVA EL PAIS VASCO LIBRE! ¡VIVA EL PAIS VASCO SOCIALISTA!
¡HASTA CONSEGUIR LA INDEPENDENCIA Y EL SOCIALISMO
En el País Vasco, setiembre de 2010
Euskadi Ta Askatasuna
E.T.A
--------------------------------------------------------------------------------
La izquierda abertzale comparece esta tarde en Donostia
La izquierda abertzale comparecerá esta tarde en Donostia para valorar la declaración de ETA. El ministro español de Interior se ha puesto en contacto con el Gobierno de Lakua y con los grupos parlamentarios.
05/09/2010 13:36:00 Gara
DONOSTIA-. La izquierda abertzale comparecerá a las 16.00 en Donostia para realizar una valoración de urgencia sobre la declaración que ETA ha hecho llegar a GARA y a la BBC.
Entre tanto, Efe y Europa Press señalan que el ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha puesto en contacto con el Gobierno de Lakua y con los portavoces de los grupos parlamentarios.
En concreto, precisan que Rubalcaba ya ha hablado con el consejero de Interior, Rodolfo Ares, y con los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, CiU y PNV, y que tiene previsto contactar con el resto de formaciones.
Efe y Europa Press también indican que la cúpula del Ministerio de Interior está analizando la declaración de ETA.
--------------------------------------------------------------------------------
Spain's Eta 'declares ceasefire'
It is not clear on whether the ceasefire is permanent or temporary
Armed Basque separatist group Eta says it will not "carry out armed actions" in its campaign for independence.
In a video obtained exclusively by the BBC, the group said it took the decision several months ago "to put in motion a democratic process".
The Spanish government has not responded. In the past it has said it will only negotiate with Eta if it renounces violence and disarms.
Eta's violent campaign has led to more than 820 deaths over the past 40 years.
ETA CAMPAIGN
It has called two ceasefires in the past, but abandoned them both.
Under pressure
It is unclear whether Eta is declaring a permanent or temporary ceasefire.
In the video obtained by the BBC, three hooded Eta fighters are shown sitting behind a desk with the Eta flag pinned up behind them.
The figure in the middle reads out a prepared statement defending Eta's campaign of violence, but towards the end she says the group now wants to achieve its aims by peaceful, democratic means.
Start Quote
To many people, Eta's retrospective ceasefire will look like an attempt to disguise its weakness as a desire for peace.”
End Quote
Sarah Rainsford BBC News, Madrid
--------------------------------------------------------------------------------
Eta 'ceasefire' all too familiar
"Eta confirms its commitment to finding a democratic solution to the conflict," the statement says.
"In its commitment to a democratic process to decide freely and democratically our future, through dialogue and negotiations, Eta is prepared today as yesterday to agree to the minimum democratic conditions necessary to put in motion a democratic process, if the Spanish government is willing," it adds.
"We call on all Basque citizens to continue in the struggle, each in their own field, with whatever degree of commitment they have, so that we can all cast down the wall of denial and make irreversible moves forward on the road to freedom."
Founded in 1959, Eta has since then waged a bloody campaign for independence for the seven regions in northern Spain and south-west France that Basque separatists claim as their own.
This latest announcement comes after the arrests of numerous Eta leaders and during an unprecedented period of debate within the Basque nationalist community over the future direction of policy, says the BBC's Clive Myrie in San Sebastian.
Eta has been coming under increasing pressure to lay down its weapons, our correspondent adds.
Controversial peace talks in 2006 collapsed after an Eta bomb killed two people at Madrid airport.
Más información:
Derechos Humanos
Guerra / Criminalización / Represión
TRADUCIDO AL CASTELLANO
05-09-2010
a izquierda abertzale comparece esta tarde en Donostia
La izquierda abertzale comparecerá esta tarde en Donostia para valorar la declaración de ETA. El ministro español de Interior se ha puesto en contacto con el Gobierno de Lakua y con los grupos parlamentarios.
GARA
DONOSTIA-. La izquierda abertzale comparecerá a las 16.00 en Donostia para realizar una valoración de urgencia sobre la declaración que ETA ha hecho llegar a GARA y a la BBC.
Entre tanto, Efe y Europa Press señalan que el ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha puesto en contacto con el Gobierno de Lakua y con los portavoces de los grupos parlamentarios.
En concreto, precisan que Rubalcaba ya ha hablado con el consejero de Interior, Rodolfo Ares, y con los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, CiU y PNV, y que tiene previsto contactar con el resto de formaciones.
Efe y Europa Press también indican que la cúpula del Ministerio de Interior está analizando la declaración de ETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario